Entradas

Mostrando entradas de 2017

sobre escala de reducción.

Imagen
Metros   x   10 0 =         Escala Ejemplo: Si se tiene una base  de 38 x 50 cms para construir la maqueta, se debe dividir, el resultado de metros  por cien, por un número que permita obtener  medidas menores a la de  la base, en este caso  38 y 50cms. Apliquemos. En el equipo de trabajo se llegó a diseñar una vivienda de 38 metro por 25 metros, considerando el espacio de todas y todos sus habitantes; dormitorios, cocina, comedor, sala multiuso, living, etc. La base mide 32 por 50 centímetros, ¿qué se hace?.  Multiplique 38 por 100, luego multiplique 25 por 100, luego divida ambos resultados por el mismo número ( al azar). En este caso se opto por 60, entonces : 3800: 60= 63,3333 ( aproxime a 63.) 2500:60=41,6666(aproxime a 41). Entonces a escala 1:60, los 38 metros equivalen a 63 centímetros y los 25 metros a  escala 1:60 equivalen a 41 centímetros. ¿ Ambas medid...

Para 7B Colegio Pedro Apostol.

Imagen
Objetivo de Aprendizaje, clase 29 de Septiembre  y 06 de Octubre de 2017 Comunicar una propuesta de solución, a una situación problema, considerando la metodología de proyecto, los soportes virtuales, las fortalezas del equipo y las oportunidades que ofrece el entorno. Actividad: El trabajo se debe hacer en equipos de 2 ó 3 personas.  El tiempo para desarrollar es  el 29/09/2017 y 06/10/2017. Debe inscribir la dirección de su blog, en la hoja que entregará el profesor. Cada blog debe tener a lo menos 2 visitas de otro equipo de trabajo. ¿Que se evaluará?. Redactar una situación problema, especificando el lugar donde ocurre y a quienes afecta. Situación problema 3 puntos. Lugar donde ocurre 3 puntos. Afectados. 3 puntos. 3 causas que originan el problema 9 puntos. 3 consecuencias que produce el problema 9 puntos. 3 acciones,( una para cada causa) que  terminen o disminuyan el problema.  3 puntos. Que sean posibles de rea...

para segundos medios

Vean los siguientes videos, en la actualidad son muy necesarios. 1.-https://youtu.be/Jzl4mwXGPPg. 2.- Ejemplo de canvas. https://youtu.be/-GCP112emH4 3.- https://youtu.be/zKYF7qzet7I

para séptimos Ay B del Liceo Tecnológico Enrique Kirberg.

Imagen
 LICEO TECNOLÓGICO ENRIQUE  KIRBERG. Educación Tecnológica. 7 Básico. Prof. Esteban Ormazábal Flores.           Objetivo de aprendizaje: Caracterizar algunos de los efectos que han tenido las soluciones tecnológicas existentes de reparación, adaptación o mejora, considerando aspectos   sociales y ambientales. Exitoso lanzamiento de “Suchai”, el primer satélite creado en Chile Autor:  La Tercera 23/6/2017. El proyecto desarrollado en la Universidad de Chile despegó desde la base de la Indian Space Research Organization (ISRO) en Sriharikota, India. Cerca de las 0.00 hora chilena se realizó de forma exitosa el lanzamiento del primer satélite fabricado en Chile, Suchai I. La Agencia de Investigación Espacial de la India ISRO (por sus siglas en inglés) fue la encargada de poner en órbita al primer cubesat construido en nuestro país, gracias a un proyecto realizado por un grupo de investigadores y es...

sólo para séptimo B. Colegio Pedro Apostol.

  Objetivo de Aprendizaje:   Identificar características en la elaboración de una solución tecnológica, considerando el impacto en la comunidad, las fortalezas  del equipo y las oportunidades que ofrece el entorno. Parte uno:    Para desarrollar el 4 de Agosto. Objetivos de la clase Responsables recursos ¿Cómo lo lograremos? ¿Cuándo? ¿Se logro el  objetivo.?          Comprender el texto. Responder  todas las preguntas. La guía entregada, las experiencias de cada integrante y el cuaderno de cada alumna y alumno La guía entregada, las experiencias de cada integrante y el cuaderno de cada alumna y alumno Comentando el texto con nuestros Para la respuesta 2 Hacer un párrafo en el cual se relacionen los afectados y el impacto que provoca en la vida de las personas esta nuev...

Esta muñequera cambia la vida de personas con manos atrofiadas.

Imagen
Lunes 3 de Julio de 2017/Las ùltimas Noticias El proyecto de título del Programa de Innovación UDD planteaba un desafío final: desarrollar un producto o servicio de alto impacto y bajo costo en el área salud. A partir de referencias sobre la Epidermolisis Bullosa (EB, más conocida como “piel de cristal”), Bárbara López (diseñadora de productos), Camila Vivallo (diseñadora Gráfica) y María Ignacia Calaf  (ingeniera comercial) se pusieron en marcha. ¿Su idea? .Facilitar las labores cotidianas de quienes viven con esta dura enfermedad, que se manifiesta con permanentes ampollas y heridas que atacan a una piel en constante cicatrización. Tras compartir durante 3 meses con pacientes de la Fundación DEBRA, estas muchachas de 25 años notaron que las necesidades de los niños eran tan básicas como poder escribir, usar un celular, comer y lavarse los dientes. Tras un tiempo de ensayo- error crearon OLIBER (“o” de órtesis y “liber” de libertad en latín, es decir, “la órtesis que t...